top of page

Del Excel al software fiduciario: el salto que toda administradora latinoamericana debe dar en 2025

En América Latina, miles de administradoras fiduciarias y de fondos todavía dependen de hojas de cálculo para gestionar operaciones que involucran millones de dólares, múltiples beneficiarios y exigencias regulatorias cada vez más estrictas. Durante décadas, Excel fue sinónimo de flexibilidad y bajo costo, pero en 2025 su uso como sistema principal de back office representa más un riesgo que un apoyo. Los reguladores, los inversionistas y la dinámica del mercado demandan precisión, trazabilidad y velocidad que los procesos manuales simplemente no pueden garantizar.


Fideicomiso Patrimonial
Del Excel al software fiduciario: el salto que toda administradora latinoamericana debe dar en 2025

Del Excel al software fiduciario: el salto que toda administradora latinoamérica


Tabla de Contenidos

Fideicomisos Patrimoniales para Proteger Corporativos y Grandes Grupos

  1. Dependencia de Excel en la administración fiduciaria y sus límites

  2. Errores y riesgos derivados del uso de hojas de cálculo

  3. Factores que hacen de 2025 el año de quiebre definitivo

  4. Beneficios de migrar a un software fiduciario especializado

  5. Retos y consideraciones en la transición

  6. Casos reales de éxito en Latinoamérica

  7. Budawho como solución SaaS integral

  8. Transformación digital y competitividad en la industria fiduciaria



El límite del Excel en la administración fiduciaria es cada vez más evidente. Tareas críticas como la conciliación de cuentas, la generación de estados financieros o la entrega de reportes regulatorios requieren un nivel de control y automatización que rebasa las capacidades de las hojas de cálculo. Estudios de EY Latin America revelan que el 68 % de los errores en el cálculo del valor liquidativo en la región se originan en configuraciones incorrectas o en hojas desactualizadas, lo que no solo afecta la confianza de los clientes, sino que también deriva en sanciones y en pérdidas reputacionales difíciles de recuperar.

 

Cinco factores hacen que 2025 sea el año de quiebre definitivo. Primero, la regulación se ha vuelto más estricta: organismos como la CNBV en México o la CVM en Brasil exigen reportes en tiempos récord y auditorías digitales trazables. Segundo, el volumen de activos bajo gestión continúa creciendo y superó los 1.5 billones de dólares en 2024. Tercero, la competencia tecnológica se intensifica, con fintechs y plataformas SaaS que ofrecen servicios más baratos y completamente automatizados. Cuarto, los inversionistas demandan transparencia, acceso digital en tiempo real y métricas ESG confiables. Finalmente, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad y Excel, sin controles robustos, está lejos de ser una herramienta capaz de resguardar información crítica.

 

Migrar a un software fiduciario especializado ofrece una solución integral a estos problemas. La precisión se incrementa gracias a cálculos automáticos de NAV, intereses y distribuciones que incluyen validaciones internas. La eficiencia operativa se multiplica al reducir hasta en un 70 % los tiempos de cierre contable, según datos de McKinsey, y el cumplimiento normativo deja de ser un dolor de cabeza gracias a la generación de reportes regulatorios en formatos estandarizados listos para entrega inmediata. Además, las plataformas modernas permiten escalar operaciones multimoneda, multiportafolio y multiempresa sin depender de macros complejas, al mismo tiempo que ofrecen a los clientes portales digitales con estados de cuenta actualizados y métricas personalizadas en tiempo real.

 

Es cierto que la transición no está exenta de desafíos. Existen resistencias culturales al cambio, se requiere capacitación del personal y en muchos casos es necesario integrar el software con sistemas contables o bancarios preexistentes. Sin embargo, los modelos de implementación modular y las licencias en la nube han reducido significativamente las barreras de entrada, permitiendo a las administradoras iniciar con inversiones escalables y crecer al ritmo de sus necesidades. Casos reales en la región demuestran el impacto: una fiduciaria mexicana que gestionaba más de 200 fideicomisos migró su cálculo de distribuciones desde Excel a un software especializado y redujo en un 85 % los errores reportados a clientes en tan solo un año. En Colombia, otra administradora automatizó la conciliación y logró cumplir de manera constante con los reportes regulatorios T+1, evitando multas que previamente le habían costado más de medio millón de dólares.

 

En este panorama, Budawho se presenta como la plataforma SaaS ideal para que las administradoras de fondos y fiduciarias de la región den el salto hacia un modelo digital robusto y seguro. Budawho ofrece un ecosistema modular y escalable que permite migrar operaciones complejas de manera sencilla, centralizando la gestión fiduciaria bajo un esquema multiempresa, multimoneda y multiportafolio. Su capacidad para automatizar cierres contables, conciliaciones y generación de estados financieros con un solo clic asegura precisión y cumplimiento normativo sin retrasos. Además, pone a disposición de los inversionistas un portal digital transparente en tiempo real y cuenta con Buddy, un asistente de inteligencia artificial que apoya al equipo en la operación diaria y responde dudas normativas y operativas en cuestión de segundos.

 

Budawho no solo reemplaza al Excel: transforma la manera en que las fiduciarias operan, reduce riesgos, incrementa la confianza del inversionista y posiciona a las administradoras como líderes digitales en un mercado donde la competitividad depende cada vez más de la innovación tecnológica. Permanecer en Excel en 2025 es sinónimo de rezago y riesgo operativo. Migrar hacia un software fiduciario como Budawho es el salto inaplazable que garantizará eficiencia, cumplimiento y la solidez necesaria para enfrentar un mercado que ya se mueve a la velocidad digital.


Del Excel al software fiduciario: el salto que toda administradora latinoamerica

 

📌 Budawho es la plataforma ideal para administrar sus negocios de forma rápida, eficiente y segura. 



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page